Odontología Mínimamente Invasiva
Es una filosofía conservadora que enfatiza la preservación de la estructura del diente.
Nuestra filosofía de Odontología Minimamente Invasiva busca abordar la caries dental a través de una técnica mínimamente invasiva y la preservación del diente. Esto se basa en la evaluación del riesgo de caries de cada paciente y la aplicación de las terapias mas actuales para prevenir, controlar y tratar la enfermedad.
¡Así es como lo hacemos!
Primero: Realizamos un diagnóstico temprano de lesiones de caries dental.
La detección de lesiones cariosas se centra en la identificación de los cambios minerales tempranos que permitan gestionar el proceso de desmineralización mediante intervenciones no invasivas.
Segundo: Empleamos métodos para clasificar la profundidad y progresión de la caries y evaluación del riesgo individual.
Para ello, identificamos el riesgo de caries en una etapa temprana mediante el registro de la historia del paciente, el examen clínico, el análisis nutricional, el análisis de saliva y el uso de metodologías de diagnóstico de caries precisas.
Tercero: Trabajamos en la implementación de medidas preventivas óptimas de caries como:
- Técnica de cepillado y uso del hilo dental Cepillado Dental
- Asesoramiento dietético y sustitutos del azúcar.
- Selladores de fosas y fisuras
- Asesoramiento sobre agentes antimicrobianos
Seguidamente (dependiendo del caso): Realizamos terapias de remineralización de lesiones tempranas.
Es importante destacar, que el primer signo clínico visual de caries dental es la “lesión de mancha blanca”. Cuando esto se ve por primera vez, el proceso de caries ha estado sucediendo durante meses. Estas lesiones tempranas pueden tratarse antes de la cavitación y son susceptibles de remineralización.
- Recomendación de dentífricos y enjuagues bucales específicos
- Barniz de fluoruro Barniz de Flúor
- Cementos de ionómero de vidrio (GIC)
Así mismo, nuestros protocolos clínicos incluyen terapias de mínima intervención quirúrgica de las lesiones de caries (dependiendo del caso).
A continuación detallamos algunos de dichos procedimientos:
- Tratamiento restaurador atraumático (ART)
- Método quimio-mecánico de eliminación de caries
- Fluoruro diamino de Płata (FDP)
- Técnica Hall
Finalmente, es imperativo evaluar los resultados del manejo de la enfermedad a intervalos. Para ello recordamos a nuestros pacientes visitas de control cada tres o seis meses (dependiendo del caso), para reducir la recurrencia de caries.
Referencias:
- Frencken JE, Peters MC, Manton DJ, Leal SC, Gordan VV, Eden E. Minimal intervention dentistry for managing dental caries – A review: Report of a FDI task group. Int Dent J 2012;62:223‐43.
- American Academy of Pediatric Dentistry Guideline on periodicity of examination, preventive dental services, anticipatory guidance, and oral treatment for children. Pediatr Dent. 2005;27(suppl):84–6.
- Young DA, Featherstone JD, Roth JR. Curing the silent epidemic: caries management in the 21st century and beyond. J Calif Dent Assoc 2007;35(10):681-5.