Trastornos Respiratorios del Sueño
Cuando el maxilar y la mandíbula no crecen a su máximo potencial el resultado es un niño con vías aéreas comprometidas.
Los Trastornos Respiratorios del Sueño son una combinación de síntomas y abarcan desde los ronquidos hasta la apnea obstructiva del sueño.
Los padres pueden ser capaces de reconocerlos si observan que su hijo tiene ronquidos habituales o apnea, que en realidad son pequeñas pausas en la respiración durante el sueño.
Los Trastornos Respiratorios del Sueño están asociados con un aumento del 50% en los resultados adversos del comportamiento neurológico.
¿Cuáles son las señales de que su hijo puede necesitar tratamiento?
- Alergias crónicas
- Enuresis
- Sueño inquieto, pesadillas o terrores nocturnos
- Círculos oscuros debajo de los ojos
- Diagnóstico de TDA/TDAH
- Amígdalas y adenoides inflamadas
- problemas en la escuela
- Dolores de cabeza frecuentes
- Comportamiento agresivo
- Dientes apiñados o torcidos
Cuando un niño tiene un maxilar superior o inferior subdesarrollado, las vías respiratorias pueden verse afectadas y el niño puede tener problemas de salud durante su vida.
Nosotros podemos ayudar a los niños que luchan por respirar cuando duermen usando el Sistema Vivoshttps://vivos.com.
Este sistema de terapias con aparatos bucales puede ayudar a que los maxilares superior e inferior se desarrollen y remodelen completamente la cavidad bucal.
A medida que estas áreas se desarrollan más completamente, las vías respiratorias de su hijo pueden ensancharse y expandirse, permitiéndole respirar mejor, y algunos de estos síntomas pueden desaparecer.
Cuando los niños pueden respirar adecuadamente, pueden comenzar a crecer, aprender y desarrollar todo su potencial.
Si tu hijo tiene uno o más de los síntomas a continuación, llámanos para una evaluación.