Hábitos Orales

¿Su hijo se chupa el dedo o se muerde las uñas?: Le diremos cuándo preocuparse y qué hacer.

¿Es malo que mi hijo se chupe el dedo?

  • La succión del dedo es un hábito reflejo y natural en muchos bebés durante los primeros meses de vida (inclusive dentro de la barriga!). Sin embargo si persiste, se convierte en un hábito muy difícil de eliminar y a largo plazo ocasiona graves secuelas en la mordida de tu hijo.
  • Por lo tanto, si tu hijo tiene más de 3 años y aún se chupa el dedo, consulta al odontopediatra para que te asesore.

¿Si el hábito persiste después de los tres años, qué debo hacer?

  • Primero, olvídese de gritar, castigar o pintar su pulgar con un líquido de mal sabor.
  • Segundo, en lugar de concentrarse en lo que no debe hacer, es importante ayudarle a aprender lo que si puede hacer,
  • Por último, una opción interesante es permitirle chupar un paño o contar sus dientes tocándolos con la lengua.

Thumb Sucking

¿Debería el niño usar un chupete?

  • Los bebés tienen un intenso instinto de succión, que por un lado satisface la necesidad de alimentarse, por otro lado reemplaza la conexión con su madre. Por eso les ofrece un gran placer. Para satisfacer esta necesidad, el niño usa sus dedos u otros objetos.
  • Por lo tanto, el chupete es un medio importante y muy común para satisfacer la necesidad de succión del niño. Puede funcionar de forma preventiva contra el hábito de chuparse los dedos.
  • Frecuentemente, los esfuerzos para evitar el uso del chupete conducen a chuparse los dedos, que es un simple reemplazo del hábito del chupete y causa graves consecuencias en el desarrollo de los maxilares.
  • En conclusión, es preferible el uso de un chupete al uso de los dedos, porque se puede detener más fácilmente, a una edad mas temprana y generalmente causa menos daños.

¿Cuándo se debe dejar de usar un chupete?

  • El uso del chupete o el hábito de chuparse los dedos debe cesar tras la erupcionen de los primeros dientes.
  • El motivo principal se fundamenta en que en caso de que exista alguna deformidad en los maxilares, será  posible auto-corregirse con el tiempo. Sin embargo, si estos hábitos se extienden más allá de esta edad como ocurre frecuentemente con la succión digital, es posible que dichas deformidades sean permanentes y difíciles de corregir.
  • Definitivamente, en estos casos la persona más indicada para consultar es tu odontopediatra, quien te asesorará sobre las formas de tratar y romper estos hábitos.

¿ Y sobre morderse las uñas?

  • Por lo general, los niños comienzan a morderse las uñas sin darse cuenta, a menudo las mordisquean por primera vez cuando se aburren.

¿Qué tan malo es?

  •  Las personas que muerden seriamente pueden mordisquear sus uñas o cutículas hasta el punto de crear piel dolorosamente en carne viva o llagas que sangran o se infectan.

¿Cómo ayudarlo a superarlo?

  • Piense en cuándo y por qué se muerde las uñas. Ya sea que esté nervioso o simplemente aburrido, comprender los factores desencadenantes puede ayudarlo a encontrar una solución y dejar el hábito.
  • Para un niño de 3 a 4 años, la distracción es la mejor intervención.
  • Cuando vea los dedos de su hijo cerca de la boca, dele algún alimento saludable para masticar o invítelos a colorear o a bríndele algún juguete para entretenerse.

 

 

 


 

 

 

Referencias